Logo
Audiobook Image

Mary Wells Lawrence rompe barreras en la publicidad

August 29th, 2024

00:00

Play

00:00

Star 1Star 2Star 3Star 4Star 5

Summary

  • Tributo a Mary Wells Lawrence, pionera publicitaria
  • Fund贸 Wells Rich Greene, creando campa帽as ic贸nicas
  • Primera CEO mujer en la bolsa de Nueva York
  • Super贸 el c谩ncer y dej贸 un legado duradero

Sources

Mary Wells Lawrence naci贸 el veinticinco de mayo de mil novecientos veintiocho en Youngstown, Ohio, Estados Unidos, y falleci贸 el once de mayo de dos mil veinticuatro en Londres, Inglaterra. Como empresaria estadounidense, dej贸 una huella indeleble en el mundo de la publicidad, un campo que en aquel entonces estaba dominado por hombres. Cofundadora de la agencia de publicidad Wells Rich Greene, conocida por sus campa帽as innovadoras para Alka Seltzer con el eslogan Plop, Plop, Fizz, Fizz, Ford Motor Company con La calidad es lo primero y la ic贸nica promoci贸n de la ciudad de Nueva York I Love New York, empleando un coraz贸n en lugar de la palabra love. A los dieciocho a帽os, asisti贸 al Carnegie Institute of Technology en Pittsburgh. En mil novecientos cuarenta y nueve se cas贸 con Bert Wells, de quien se divorci贸 m谩s tarde, y en mil novecientos cincuenta y dos se traslad贸 a la ciudad de Nueva York. Comenz贸 su carrera como gerente de publicidad de moda para la tienda departamental Macys, y luego se uni贸 a la agencia McCann-Erickson, Inc., donde trabaj贸 desde mil novecientos cincuenta y tres hasta mil novecientos cincuenta y seis. Despu茅s, se traslad贸 a Doyle Dane Bernbach, donde se convirti贸 en jefa de redacci贸n y vicepresidenta en mil novecientos sesenta y tres. En mil novecientos sesenta y cuatro, se convirti贸 en socia principal en Jack Tinker and Partners, una agencia conocida por su creatividad. All铆, su imaginaci贸n y empuje florecieron, desarrollando junto al redactor Richard Rich y el artista Stewart Greene una serie de campa帽as memorables, incluyendo El fin del avi贸n com煤n para Braniff, que renov贸 completamente la imagen de la aerol铆nea. A principios de mil novecientos sesenta y seis, Wells dej贸 Tinker y junto a sus dos colegas estableci贸 WRG. De inmediato capturaron la cuenta de Braniff y muchas otras grandes cuentas siguieron r谩pidamente. En mil novecientos sesenta y siete, Wells se cas贸 con el presidente de Braniff, Harding Lawrence, matrimonio que termin贸 con la muerte de 茅l en dos mil dos. Como l铆der en publicidad humor铆stica y creativa, la agencia se convirti贸 en una de las principales compa帽铆as publicitarias de Madison Avenue. Lawrence fue presidenta de la junta y directora ejecutiva, y cuando WRG sali贸 a bolsa en mil novecientos sesenta y ocho, se convirti贸 en la primera mujer CEO de una compa帽铆a cotizada en la Bolsa de Valores de Nueva York; la agencia volvi贸 a ser de propiedad privada en mil novecientos setenta y siete. Lawrence luch贸 contra el c谩ncer de 煤tero y de mama en mil novecientos ochenta y mil novecientos ochenta y cuatro, respectivamente. Despu茅s de casi cuarenta a帽os en el negocio de la publicidad, se retir贸 en mil novecientos noventa cuando WRG se fusion贸 con la agencia francesa BDDP; Wells Rich Greene BDDP cerr贸 en mil novecientos noventa y ocho. En mil novecientos setenta y uno, Lawrence fue nombrada Mujer Publicitaria del A帽o por la Federaci贸n Americana de Publicidad, y en mil novecientos noventa y nueve fue introducida en el Sal贸n de la Fama de la Publicidad Americana. Su autobiograf铆a, A Big Life (in Advertising), fue publicada en dos mil dos, proporcionando una perspectiva 煤nica y personal sobre su vida y su legado en el mundo de la publicidad. La trayectoria de Mary Wells Lawrence desde sus inicios en Youngstown, Ohio, hasta convertirse en una leyenda de la publicidad, es una historia de ambici贸n y talento. En su juventud, la educaci贸n jug贸 un papel fundamental en la configuraci贸n de su carrera. Despu茅s de asistir al Carnegie Institute of Technology en Pittsburgh, donde comenz贸 a forjar las habilidades que m谩s tarde la distinguir铆an en el competitivo mundo de la publicidad, dio el salto a la ciudad de Nueva York, un escenario que ser铆a crucial para su crecimiento profesional. Su primer contacto con el mundo publicitario en Nueva York fue a trav茅s de Macys, una de las tiendas departamentales m谩s grandes de la 茅poca. All铆, como gerente de publicidad de moda, Wells demostr贸 su habilidad para comprender y conectar con el p煤blico objetivo, una destreza que ser铆a invaluable en su ascenso en la industria. No pas贸 mucho tiempo antes de que su talento fuera reconocido por McCann-Erickson, Inc., una de las agencias de publicidad m谩s importantes de ese entonces. En McCann-Erickson, desde mil novecientos cincuenta y tres hasta mil novecientos cincuenta y seis, Wells se sumergi贸 en el mundo de las grandes cuentas publicitarias y campa帽as de alcance masivo. Pero su verdadero potencial comenz贸 a brillar cuando se uni贸 a Doyle Dane Bernbach, una agencia reputada por su enfoque creativo y vanguardista. All铆, como jefa de redacci贸n y vicepresidenta, Wells no solo perfeccion贸 su habilidad para crear copias publicitarias memorables, sino que tambi茅n se gan贸 un lugar destacado en la mesa de los tomadores de decisiones. Con una reputaci贸n de creatividad y liderazgo ya bien establecida, Wells dio un paso adelante al convertirse en socia principal en Jack Tinker and Partners en mil novecientos sesenta y cuatro. Su habilidad para pensar de manera innovadora y desafiar los l铆mites establecidos la llevaron a trabajar en campa帽as que cambiar铆an el panorama de la publicidad y preparar铆an el escenario para su siguiente gran movimiento: la creaci贸n de su propia agencia, Wells Rich Greene. Con cada paso adelante, Wells estaba a punto de dejar una marca permanente en la historia de la publicidad, desafiando las expectativas y redefiniendo el papel de la mujer en el mundo de los negocios. La fundaci贸n de Wells Rich Greene represent贸 un punto de inflexi贸n en la carrera de Mary Wells Lawrence y en la industria publicitaria en general. Junto con Richard Rich y Stewart Greene, colegas de su anterior agencia Jack Tinker and Partners, tomaron la audaz decisi贸n de abrir su propio camino en el din谩mico mundo de la publicidad de Madison Avenue. Esta osad铆a no solo reflejaba su confianza en una visi贸n compartida, sino tambi茅n su deseo de influir y moldear la publicidad con un toque distintivo y personal. La nueva agencia, Wells Rich Greene, r谩pidamente demostr贸 que estaba destinada al 茅xito. Uno de sus primeros y m谩s significativos logros fue la captura de la cuenta de Braniff International Airways, un triunfo que no solo asegur贸 un cliente de alto perfil, sino que tambi茅n sirvi贸 de plataforma para algunas de las campa帽as m谩s innovadoras y memorables de la 茅poca. La campa帽a El fin del avi贸n com煤n para Braniff, con su audaz uso del color y el dise帽o en los aviones, rompi贸 con las convenciones y capt贸 la atenci贸n del p煤blico y la industria por igual. Pero fue solo el comienzo. La agencia continu贸 creando campa帽as ic贸nicas, entre ellas la de Alka Seltzer Plop, Plop, Fizz, Fizz, que no solo reson贸 con los consumidores, sino que tambi茅n se convirti贸 en parte del lenguaje popular. Y, quiz谩s una de las m谩s queridas por los corazones de muchos, la campa帽a I Love New York, que se convirti贸 en un s铆mbolo emblem谩tico de la ciudad y un ejemplo de c贸mo la publicidad puede capturar y elevar el esp铆ritu de un lugar. Bajo el liderazgo visionario y la direcci贸n creativa de Lawrence, Wells Rich Greene se estableci贸 como una agencia prominente y respetada, conocida por su capacidad para inyectar humor, calidez y humanidad en sus campa帽as. Este 茅xito no solo solidific贸 la reputaci贸n de la agencia en la industria, sino que tambi茅n consolid贸 el legado de Mary Wells Lawrence como una figura innovadora y pionera en el campo de la publicidad. La traves铆a de Mary Wells Lawrence en Wells Rich Greene no solo estuvo marcada por campa帽as publicitarias de gran impacto, sino tambi茅n por logros personales que quebraron barreras y establecieron hitos en la industria y m谩s all谩. En mil novecientos sesenta y ocho, cuando WRG sali贸 a la bolsa, Lawrence se convirti贸 en la primera mujer CEO al frente de una compa帽铆a cotizada en la Bolsa de Valores de Nueva York, un logro sin precedentes que desafi贸 las expectativas de g茅nero y abri贸 caminos para futuras generaciones de mujeres l铆deres. La tenacidad y la resiliencia de Mary Wells Lawrence no solo se reflejaron en su carrera profesional sino tambi茅n en su vida personal. Enfrent贸 batallas personales significativas, incluyendo su lucha contra el c谩ncer de 煤tero en mil novecientos ochenta y el c谩ncer de mama en mil novecientos ochenta y cuatro. A pesar de estos desaf铆os, su fortaleza y determinaci贸n la llevaron a seguir adelante, manteniendo su enfoque y liderando su agencia hacia nuevos 茅xitos. Finalmente, despu茅s de una carrera de casi cuarenta a帽os repleta de logros y desaf铆os superados, Mary Wells Lawrence decidi贸 retirarse en mil novecientos noventa, cuando WRG se fusion贸 con la agencia francesa BDDP. Su retiro marc贸 el fin de una era en la publicidad, pero su influencia y los ejemplos de liderazgo y creatividad que estableci贸 continuar铆an inspirando a muchas m谩s personas en el mundo empresarial y creativo. Su legado, impregnado en la historia de la publicidad, sigue siendo un testimonio de su capacidad para superar adversidades y su dedicaci贸n inquebrantable a su oficio. El reconocimiento de las contribuciones de Mary Wells Lawrence al mundo de la publicidad se extendi贸 mucho m谩s all谩 de los l铆mites de su agencia y sus campa帽as publicitarias. Su excepcional talento y liderazgo fueron formalmente reconocidos cuando fue nombrada Mujer Publicitaria del A帽o por la Federaci贸n Americana de Publicidad en mil novecientos setenta y uno. Este honor no solo reflejaba su excelencia creativa y empresarial, sino tambi茅n su papel como pionera y modelo a seguir para las mujeres en la industria. M谩s adelante, en mil novecientos noventa y nueve, su legado fue sellado con la inducci贸n en el Sal贸n de la Fama de la Publicidad Americana, un homenaje a su influencia duradera y su contribuci贸n al arte y la ciencia de la publicidad. Estos reconocimientos no solo celebraron sus logros pasados, sino que tambi茅n subrayaron la importancia de su trabajo para las generaciones futuras. La publicaci贸n de su autobiograf铆a, A Big Life (in Advertising), en dos mil dos, ofreci贸 una introspecci贸n y una narrativa personal de su trayectoria, desde sus humildes comienzos hasta llegar a ser una de las figuras m谩s influyentes en la publicidad. Este relato no solo detalla su viaje profesional, sino que tambi茅n sirve como una fuente de inspiraci贸n y una gu铆a para aquellos que aspiran a transformar su propia pasi贸n en un legado duradero. La huella que Mary Wells Lawrence dej贸 en la publicidad y en el mundo empresarial sigue resonando hoy. Su perspectiva 煤nica, su valent铆a para desafiar las normas y su inquebrantable determinaci贸n han inspirado a generaciones de publicistas y mujeres de negocios a perseguir sus sue帽os con la misma audacia y creatividad que ella demostr贸 a lo largo de su vida. Con cada historia de 茅xito que ella comparti贸, cada barrera que rompi贸 y cada reconocimiento que recibi贸, Mary Wells Lawrence redefini贸 lo que significaba ser una mujer en el negocio de la publicidad y dej贸 un legado que perdurar谩 en el tiempo.